¿Quiero comenzar a programar que computadora necesito?
No hay una computadora única que necesites para programar. Puedes usar una computadora de escritorio, una laptop, una tablet o incluso un teléfono inteligente para programar, estos dos últimos no son los recomendados pero se puede. Lo principal es que tenga un sistema operativo como Windows, MacOS o Linux, así como una suite de herramientas de desarrollo como Visual Studio, Xcode o Android Studio.
¿Que características, procesador, memoria y disco rígido es recomendable?
Esto depende del tipo de programación que quieras realizar. Si quieres programar páginas webs, puedes optar por una computadora con un procesador de bajo rendimiento, como un Intel Core i3 o equivalente, con 8 GB de memoria RAM y al menos 256 GB de almacenamiento.
Si quieres programar juegos o aplicaciones más complejas, es mejor elegir una computadora con un procesador de alta gama como un Intel Core i7 o equivalente, 16GB de RAM y al menos 512 GB de almacenamiento.
¿Que monitor es mejor para programar?
Si quieres programar, es mejor usar un monitor grande con una resolución alta. Los monitores de 27 pulgadas con una resolución de al menos 1920×1080 son ideales para la programación. Esto te permitirá ver todas las herramientas de programación en la pantalla al mismo tiempo para facilitar el trabajo. Además, un monitor de alta calidad con una tasa de refresco alta te ayudará a mejorar la productividad.
¿Es mejor usar dos monitores para programar?
Usar dos monitores para programar puede ser útil, ya que te permite tener una vista de la aplicación que estás programando en un monitor, mientras que en el otro monitor puedes tener el código fuente y la herramienta de programación. Esto te permite tener toda la información necesaria a la vista para programar más eficientemente.
¿Puedes recomendarme que computadora comprar para programar?
Si dispones de dinero suficiente se recomienda una computadora con un procesador de alta gama como un Intel Core i7 o equivalente, 16 a 32 GB de RAM y al menos 512 GB de almacenamiento. Esto te permitirá hacer frente a la mayoría de los proyectos de programación sin problemas. Si quieres una computadora de escritorio, opta por una placa base de alto rendimiento, una buena fuente de alimentación y una tarjeta gráfica dedicada para obtener un mejor rendimiento.
¿Cuanto cuestan las suites para programar?
Las suites de herramientas de desarrollo para programar suelen ser gratuitas. Por ejemplo, Visual Studio es gratuito para descargar. Android Studio al igual que Xcode también es gratuito para descargar, sin embargo, unirse al programa de desarrolladores de Apple y luego subirlo a la tienda de aplicaciones cuesta $ 99 por año. En general, los desarrolladores pueden usar estas herramientas sin costo alguno. Un editor gratuito que es bastante usado es Notepad++ puedes descargarlo aquí.
Esperamos que te haya servido esta guía, si tienes alguna sugerencia envíanos un comentario. Si te gustó el contenido comparte en tus redes sociales.