En este tutorial te explico como instalar WordPress en un servidor local usando XAMPP. WordPress es un sistema que funciona sobre PHP y que requiere una base de datos MySQL, de esta manera instalando XAMPP los vamos a tener instalados sin complicaciones.
Las ventajas de instalar WordPress en un servidor local, es que vamos a poder experimentar y probar el funcionamiento de plugins y temas en nuestra computadora antes de llevarlos a algún sitio en producción (online).
Instalar XAMPP
Bueno para comenzar tenemos que descargar XAMPP desde la web de apachefriends. Existen versiones para Windows, OSX y Linux, en este tutorial vamos a instalar el paquete para Windows. Lo recomendable es descargar siempre la ultima versión.

Una vez descargado nos vamos a encontrar con un archivo que contiene un instalador, hacemos doble click para comenzar con la instalación de XAMPP, básicamente debes hacer click en next (siguiente), en todas las pantallas con las opciones que vienen por defecto.


Una vez que se abre el panel de control de XAMPP debes iniciar Apache y Mysql haciendo click en los botones Start de cada uno.

Con esto ya tendríamos listo XAMPP para poder instalar WordPress.
Comprobando instalación de XAMPP
Para comprobar que esta funcionando todo bien debemos abrir el navegador y escribir en la barra de direcciones la siguiente url: http://localhost deberías ver una pantalla como esta.

Luego probamos que este funcionando MySQL y phpMyAdmin, que es una herramienta escrita en PHP para manejar la administración de MySQL a través de páginas web, con la siguiente url: http://localhost/phpmyadmin/ tienes que ver la siguiente pantalla.

Instalar WordPress
Ya completamos la primera parte del tutorial, ahora vamos a realizar la instalación de WordPress. Vamos a entrar a la página de WordPress en Español y hacemos click en el botón Descargar WordPress para descargar el zip con la última versión disponible.
Una vez descargado descomprimimos el archivo en una carpeta.

Copiamos todo el contenido descomprimido en el directorio htdocs de XAMPP ( c:\xampp\htdocs ), pero antes vamos a crear una carpeta dentro de htdocs para poder identificar la instalación, ademas de esta manera vamos a poder tener varios proyectos o WordPress en el mismo XAMPP.
Creamos la carpeta con el nombre que tu quieras, yo para el tutorial voy a llamarla guiaswordpress, por lo que debería copiar los archivos y carpetas en c:\xampp\htdocs\guiaswordpress .

Creamos la base de datos
Debemos crear la base de datos ingresando a phpMyAdmin (http://localhost/phpmyadmin). Haz click en el botón de base de datos y rellena el nombre y tipo de cotejamiento con utf8mb4_general_ci, luego click en crear, con esto ya tenemos la base de datos que vamos a utilizar.

Ahora vamos al navegador y comenzamos con la instalación de WordPress, coloca la url en la barra de dirección: http://localhost/nombre_de_carpeta/

Debes cargar el nombre de la base de datos que has creado, el nombre de usuario para conectar a la base de datos en este caso XAMPP trae por defecto el usuario root y sin contraseña(en este caso no hay problema que no tenga contraseña, porque estamos trabajando en nuestra computadora, cuando se sube el WordPress a un hosting debe llevar contraseña). Se recomienda que el prefijo no sea wp_ por cuestiones de seguridad. La imagen tiene los datos que yo he usado a modo de ejemplo

Si hiciste correctamente los pasos que te indiqué te tendría que aparecer el siguiente mensaje. Ejecuta la instalación.

Rellena los campos de la siguiente pantalla con los datos solicitados, estos datos son los que vas a usar para ingresar a la administración de WordPress.

¡¡¡Lo lograste!!! ya tienes instalado WordPress, ahora haz click en Acceder y utiliza tu usuario y contraseña para ingresar al panel de administración.

Si te sirvió este tutorial para instalar WordPress en un servidor local, compártelo en las redes o déjame un comentario.
Si buscas Hosting WordPress completo para todos los tipos de sitios web
- Aprovécha la instalación automática de WordPress y del potente WordPress Starter para crear un sitio web totalmente funcional en unos minutos.
- Transfiere tu sitio WordPress en solo unos pocos clics con el plugin gratuito SiteGround Migrator o solicita una migración profesional del sitio web realizada por expertos.
- Actualiza automáticamente tu aplicación y plugins WordPress y aplicando parches contra exploits comunes relacionados con WordPress a través de su firewall de seguridad. También obtienes el plugin SiteGround Security todo en uno preinstalado para proteger tu sitio web de ataques de fuerza bruta, hackeos comunes, fugas de datos y mucho más.
- Obtén una solución integral de rendimiento WordPress que acelere drásticamente tus sitios. Está construida sobre la plataforma Google Cloud e incluye un CDN gratuito y el plugin SiteGround Optimizer gratuito para un potente almacenamiento en caché, optimizaciones front-end e imágenes, control de versiones de PHP y más. En GrowBig y planes superiores, también obtienes un servicio PHP un 30% más rápido.