WordPress está desarrollado en inglés. De hecho, con solo ver el Repositorio de WordPress, seguramente encontrarás que la mayoría de los temas y complementos disponibles están escritos en inglés.
No hay muchos desarrolladores de temas o plugins que traduzcan sus productos a otros idiomas, lo que dificulta que aquellos que hablan otros idiomas nativos utilicen estos productos. Y, como resultado, es probable que personas de todo el mundo se estén perdiendo algunos de los mejores productos gratuitos y de alta calidad simplemente porque no pueden leer la documentación o el área real del panel de control de su tema y plugin.
La buena noticia es que existe Loco Translate, este plugin, tan intuitivo, te ayudará a traducir tanto tu tema de WordPress como tus plugins, directamente en tu panel de WordPress.
Veamos cómo se hace.
¿Qué es Loco Translate?
Veamos primero qué es Loco Translate y qué ofrece a los propietarios de sitios web que buscan una solución de traducción.
Loco Translate es un plugin gratuito de WordPress que ofrece la edición en el navegador de los archivos de traducción de WordPress. Esto es especialmente útil para traducir tu tema o plugins de WordPress a un idioma diferente al que se incluye originalmente (que es normalmente inglés). Además, para los desarrolladores que necesitan una funcionalidad extra, viene con herramientas de localización para extraer cadenas y generar plantillas.
Otras características que proporciona este plugin de traducción:
- Editor de traducción incorporado
- Creación directa y actualización de archivos de idioma.
- Compilación de MO nativo
- Soporte para funciones de PO
- Directorio de idiomas protegidos
- Copias de seguridad configurables de PO
- Códigos locales de WordPress incorporados
- Editor de archivos PO con soporte de atajos de teclado
Paso 1: Instalación y activación de Loco Translate
Para instalar el plugin de Loco Translate, tienes que ir a Plugins > Añadir nuevo y buscar el plugin de Loco Translate.

Desde allí, selecciona Instalar y luego haz click en Activar para tener el plugin listo para usar en tu WordPress. Cuando hagas esto, verá un nuevo elemento del menú del panel de WordPress llamado Loco Translate.
Paso 2: Establece el idioma predeterminado
Aunque esto tiene muy poco que ver con el uso de Loco Translate, es importante saberlo. Cada tema de WordPress que instales en tu sitio web tendrá ciertos idiomas incorporados. Algunos temas cuentan con varios idiomas disponibles, mientras que otros solo tienen unos pocos. Para poder traducir con éxito tu tema al idioma que deseas con Loco Translate, debes asegurarse de que su tema se adapte a él.

Debes ir a Ajustes > Generales en tu panel de WordPress. Luego, desplácese hasta encontrar el menú desplegable Idioma del sitio y seleccionar el que quieres tener como principal.
Si el idioma al que deseas traducir tu tema no se encuentra en la listado, selecciona su idioma preferido en el menú desplegable y haz clic en Guardar cambios. Esto instalará tu idioma y lo configurará como el predeterminado de tu sitio.
Paso 3: Traducir los textos (cadenas) del tema
Ahora debes ir al menú Loco Translate> Temas, ahí verás todos los temas que tienes instalados actualmente en tu sitio web.

Para comenzar la traducción del tema, haz click en tu tema activo y verás la siguiente pantalla:

El tema del ejemplo traía por defecto el idioma inglés, yo tuve que agregar el idioma Español, haciendo click en link Nuevo idioma. Una vez hecho esto hacemos click sobre el link del lenguaje Español y nos aparece la siguiente pantalla:
Cuando tengas que crear un lenguaje, a la hora de elegir la ubicación (location) del archivo.po, debes seleccionar la opción CUSTOM o PERSONALIZADA, de esta manera te aseguras que no vas a perder las traducciones cuando se actualice el tema.

En la imagen podemos ver el editor de Loco Translate. Para comenzar a traducir, tienes que hacer clic en la palabra o frase que desea traducir, en Texto de origen. La palabra o frase que elija se ingresará en inglés en la sección etiquetada EN Texto de origen. Ahora debes escribir la traducción en la sección Español traducción (en el ejemplo esta ya la traducción 0 comentarios).

Verás que a medida que vas completando las traducciones, el texto de origen va quedando sin resaltado y en la columna de Traducciones va mostrándote los textos que ingresaste. La estrella que va apareciendo a la izquierda de cada texto indica que los cambios no se han guardado, recuerda hacer click en el botón Guardar luego de las modificaciones.
Si deseas ofrecer a tus lectores la experiencia de usuario completa, así como facilitarle las cosas, tienes que utilizar Loco Translate traducir tus temas. Es relativamente fácil de usar. Espero que te haya servido este tutorial, si lo usaste puedes dejarme tus comentarios.
Más info / Descargar —Hosting Barato
Si buscas Hosting WordPress completo para todos los tipos de sitios web
- Aprovécha la instalación automática de WordPress y del potente WordPress Starter para crear un sitio web totalmente funcional en unos minutos.
- Transfiere tu sitio WordPress en solo unos pocos clics con el plugin gratuito SiteGround Migrator o solicita una migración profesional del sitio web realizada por expertos.
- Actualiza automáticamente tu aplicación y plugins WordPress y aplicando parches contra exploits comunes relacionados con WordPress a través de su firewall de seguridad. También obtienes el plugin SiteGround Security todo en uno preinstalado para proteger tu sitio web de ataques de fuerza bruta, hackeos comunes, fugas de datos y mucho más.
- Obtén una solución integral de rendimiento WordPress que acelere drásticamente tus sitios. Está construida sobre la plataforma Google Cloud e incluye un CDN gratuito y el plugin SiteGround Optimizer gratuito para un potente almacenamiento en caché, optimizaciones front-end e imágenes, control de versiones de PHP y más. En GrowBig y planes superiores, también obtienes un servicio PHP un 30% más rápido.
4.5