¿Alguna vez has tenido problemas con los errores de PHP en tu sitio WordPress? Es molesto cuando estos errores aparecen y arruinan la experiencia del usuario. Afortunadamente, existen soluciones fáciles para ocultar estos errores y mantener tu sitio web funcionando sin problemas. En este artículo, te mostraremos cómo puedes hacerlo.
Ocultar los errores de PHP en WordPress sin registro en .txt
La forma más fácil de ocultar los errores de PHP en WordPress es editar el archivo wp-config.php. Sigue los siguientes pasos:
- Accede a tu servidor mediante FTP o el administrador de archivos de tu hosting y encuentra el archivo wp-config.php.
- Descarga el archivo wp-config.php a tu ordenador y haz una copia de seguridad para asegurarte de que no perderás ningún dato importante.
- Abre el archivo wp-config.php con cualquier editor de texto.
- Agrega las siguientes líneas de código en la parte inferior del archivo:
ini_set('display_errors', 'Off'); ini_set('error_reporting', E_ALL ); define('WP_DEBUG', false); define('WP_DEBUG_DISPLAY', false);
- Guarda los cambios y sube el archivo wp-config.php de vuelta al servidor.
Con estos cambios, los errores de PHP ya no se mostrarán en tu sitio web. Aunque los errores seguirán ocurriendo, los visitantes no los verán y no afectarán la experiencia del usuario.
Ocultar los errores de PHP en WordPress con registro en .txt
Si prefieres registrar los errores de PHP en lugar de ocultarlos completamente, sigue los siguientes pasos:
- Accede al archivo wp-config.php como se describe en el método anterior.
- Agrega las siguientes líneas de código en la parte inferior del archivo:
ini_set('log_errors', 'On'); ini_set('error_log', '/path/to/error_log');
- Cambia «/path/to/error_log» a la ubicación donde deseas que se guarde el registro de errores de PHP.
- Guarda los cambios y sube el archivo wp-config.php de vuelta al servidor.
Ahora, todos los errores de PHP se registrarán en un archivo .txt en la ubicación que hayas especificado. Puedes revisar el archivo para identificar y solucionar los errores.
Ya sea que desees ocultar completamente los errores de PHP o registrarlos para su posterior revisión, las soluciones son fáciles de implementar en WordPress. Con los cambios que hemos mostrado, tu sitio web estará más seguro y confiable para los usuarios.
Esperamos que este artículo haya sido útil para ti. Si tienes alguna duda o comentario, déjanos saber en la sección de comentarios a continuación. Si te ha gustado este artículo, no dudes en compartirlo con tus amigos y seguidores en las redes sociales.