• Categoría de la entrada:Wordpress
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Estás cansado de ver todas tus entradas mezcladas con las de otros usuarios en el panel de administración de WordPress? ¿Te gustaría tener una manera fácil de ver solo las entradas que tú creaste? Bueno, estás de suerte, porque hoy te mostraremos cómo hacer exactamente eso con un código sencillo.

Lo primero que necesitas hacer es abrir el archivo functions.php de tu tema. Si no estás seguro de cómo hacer esto, pídele ayuda a un desarrollador o consulta la documentación de WordPress.

Una vez que tengas el archivo abierto, copia y pega el siguiente código al final del archivo:

// Mostrar solo las entradas que el usuario ha creado en el panel de administración
function limitar_acceso_entradas($query) {
    if ( is_admin() ) {
        global $user_ID;
        $query->set('author', $user_ID);
    }
}
add_filter('pre_get_posts', 'limitar_acceso_entradas');

Este código es una función de WordPress que limita el acceso del usuario a solo las entradas que ha creado. En otras palabras, si tienes varias personas que escriben en tu sitio web y cada una tiene una cuenta de usuario, esta función asegurará que cada usuario solo pueda ver las entradas que ha creado y no las de los demás.

Veamos cómo funciona el código. Primero, la función verifica si el usuario se encuentra en la sección de administración de WordPress con la condición is_admin(). Si es así, entonces la función utiliza la variable global $user_ID para obtener el ID del usuario actual. Finalmente, la función utiliza la función set() de la clase WP_Query para establecer el parámetro «author» en el ID del usuario actual. Esto asegura que la consulta solo muestre las entradas creadas por ese usuario.

Por último, la función se añade a la lista de filtros pre_get_posts utilizando la función add_filter(). Esto asegura que la función se ejecute en el momento adecuado, antes de que WordPress muestre las entradas en el panel de administración.

Con este código, ahora podrás ver solo las entradas que has creado en el panel de administración de WordPress. ¡Espero que esto te haya ayudado a optimizar tu experiencia de administración de WordPress y hacerla más eficiente!

Antes de terminar, es importante mencionar que el código que hemos proporcionado puede no funcionar con algunos temas o plugins de WordPress. En este caso, siempre puedes buscar en la documentación de WordPress o en los foros de soporte para encontrar una solución alternativa.

Además, es importante recordar que el código que hemos proporcionado debe ser insertado en el archivo functions.php de tu tema. Si no estás seguro de cómo hacer esto o no te sientes cómodo editando el código de tu sitio web, siempre puedes contratar a un desarrollador web para que lo haga por ti.

En resumen, si quieres limitar el acceso del usuario a solo las entradas que ha creado en el panel de administración de WordPress, el código que hemos proporcionado es una solución simple y eficaz. Simplemente copia y pega el código en el archivo functions.php de tu tema, y estarás listo para empezar a administrar tu sitio web de una manera más eficiente.

¡Espero que este artículo te haya sido útil y que hayas aprendido algo nuevo sobre cómo limitar el acceso del usuario a solo las entradas que ha creado en el panel de administración de WordPress! Si te gustó este artículo y te pareció útil, ¡no dudes en compartirlo con tus amigos y colegas en las redes sociales!

Además, si tienes alguna pregunta o comentario sobre el código o cualquier otra cosa relacionada con WordPress, ¡no dudes en dejar un comentario abajo! Me encantaría saber tu opinión y ayudarte en lo que pueda. ¡Gracias por leer!

Deja una respuesta