• Categoría de la entrada:MySQL / PHP / Wordpress
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura


Es necesario que tengas acceso a tu panel de gestión del servidor, ya sea cPanel que es el que yo uso normalmente o cualquier otro panel propio del hosting que tengas contratado (Ferozo, Plesk, etc). Desde este panel tienes que acceder por un lado a tu Administrador de archivos(también puedes hacerlo por FTP  usando algún programa como Filezilla o similar), y por otro a la zona de configuración de bases de datos, MySQL Bases de Datos y PhpMyAdmin.

1 – Descarga de archivos

Primero lo que tienes que hacer es Descargar todos los archivos de la web que tienes alojada en el servidor antiguo.

Entra a cPanel > Archivos > Administrador de archivos y ve a
public_html o a la carpeta raíz. Selecciona y comprime todos los archivos de tu instalación web en un archivo zip y a continuación descarga el archivo zip en tu computadora. (Si lo estás haciendo por Filezilla o similares no es necesario comprimir).

2. Exportar la base de datos

Luego vamos a Exportar la base de datos de la web, la cual contiene todo el contenido del sitio

Para ello, vuelve a la página inicial de cPanel y ve a Bases de Datos > PhpMyAdmin. Una vez dentro de PhpMyAdmin, en el listado de bases de datos de la izquierda, selecciona la base de datos de tu sitio web.
Una vez has hecho esto, haz click en Exportar del menú superior. Deja todas las opciones como estan y dale a Continuar. Esto hará una descarga en tu computadora de un archivo de extensión .sql que es el que alberga todo el contenido de tu sitio web.

3. Ve al nuevo hosting e ingresa al cPanel

Ahora vamos a hacer el mismo proceso de antes pero a la inversa. Entra en cPanel > Archivos > Administrador de archivos y colócate en public_html o en el directorio raíz. Ahora, ve al menú superior, dale al botón Cargar y a continuación en Seleccionar archivo. Luego selecciona el archivo zip que te has descargado hace un momento y que contiene todos los archivos de tu instalación web. Una vez cargado descomprime el zip haciendo click en Extraer. Todos los archivos de tu instalación web deben estar directamente en public_html o directorio raíz.

4. Crea una base de datos y un usuario de bases de datos en el hosting nuevo

Vuelve a la página inicial de cPanel del hosting nuevo y ve a Bases de Datos > MySQL Bases de Datos.

Una vez dentro de MySQL Bases de Datos, crea una base de datosintroduciendo el nombre en el campo de texto.

Ahora crea un usuario introduciendo el nombre de usuario y la contraseña en los campos de texto.

Posteriormente, añade el usuario a la base de datos mediante los selectores, seleccionando arriba el usuario y abajo la base de datos.

Para terminar, debes asignar todos los privilegios al usuario de base de datos dando click a la casilla de arriba (TODOS LOS PRIVILEGIOS) y darle click en Hacer cambios.

5. Conectar la nueva base de datos en el archivo wp-config.php de tu instalación web

Vuelve a la página inicial de cPanel y entra en Archivos > Administrador de Archivos. Busca el archivo wp-config.php. Aquí encontrarás los datos de conexión de tu sitio con la base de datos.

Puedes hacer un click sobre el nombre del archivo para seleccionarlo, ir al menú superior y hacer click en el botón Editor o hacer click derecho sobre el archivo y luego seleccionar Editar.

Esto abrirá el archivo wp-config.php en modo edición. Con mucha precaución de no tocar el contenido del archivo, debes ir a los campos siguientes e introducir los datos que has puesto al crear la nueva base de datos:

define(‘DB_NAME’, ‘NOMBRE DE LA BASE DE DATOS NUEVA’);

define(‘DB_USER’, ‘NOMBRE DEL USUARIO DE LA BASE DE DATOS NUEVA’);

define(‘DB_PASSWORD’, ‘CONTRASEÑA DEL USUARIO DE LA BASE DE DATOS NUEVA’);

Una vez introducidos estos datos, dale al botón Salvar que está en la parte superior derecha del editor y cierra.

6. Ahora vamos a importar la base de datos de tu sitio web en el hosting nuevo.

Vuelve a la página de inicio de cPanel y entra en Bases de Datos > PhpMyAdmin. Dentro de PhpMyAdmin, a la izquierda tienes las bases de datos debes seleccionar la base que acabas de crear en el hosting nuevo. Luego, ve al menú superior y haz click en Importar. Debes seleccionar el archivo de extensión .sql que has descargado en tu computador como te lo explique en el apartado 2 y darle a importar. Si todo salió bien, te aparecera un mensaje de éxito en color verde con esto habrás traído todo el contenido de tu web al nuevo servidor.

7. Por último debes  actualizar las URL  siempre y cuando la web tenga un dominio nuevo.

Usaremos un script que se llama Database Search and Replace Script in PHP, Interconnect/it es conocido por su labor de consultoría y desarrollo. Para utilizar el Script simplemente descargue el archivo zip, extraiga la carpeta llamada search-replace-db-master y renombrelo para algo secreto de su elección. Luego súbalo vía FTP, SFTP o SCP al directorio público de su servidor web. Típicamente es el mismo directorio que contiene su carpeta /wp-content. Después navegue a su carpeta secreta en su navegador http://sudominio/directoriointerconnect/ .

El script intentará buscar y llenar el campo de la base de datos pero usted debe verificar que los detalles estén correctos y se refiere a la base de datos en la que desea ejecutar la operación buscar/reemplazar. Puede hacer clic primero en el simulacro para ver que será actualizado/reemplazado. Luego cuando esté listo haga clic en la ejecución real que mostrará la actualización de la base de datos, la búsqueda y reemplazamiento de WordPress.

search-replace

Debido a las razones de seguridad es muy ¡importante también que elimine el Script después de terminar! Puede hacer clic en el botón “delete me”. Si no lo hace puede dejar su sitio abierto frente los ataques. Es recomendable que verifique su servidor web y confirme que la carpeta/script sea eliminado completamente.

Si has hecho todo de manera correcta, ya has completado todo el proceso de migración de WordPress. Puedes probar de visualizar e ingresar a la página. Comenta tu experiencia.


Si buscas Hosting WordPress completo para todos los tipos de sitios web

  • Aprovécha la instalación automática de WordPress y del potente WordPress Starter para crear un sitio web totalmente funcional en unos minutos.
  • Transfiere tu sitio WordPress en solo unos pocos clics con el plugin gratuito SiteGround Migrator o solicita una migración profesional del sitio web realizada por expertos.
  • Actualiza automáticamente tu aplicación y plugins WordPress y aplicando parches contra exploits comunes relacionados con WordPress a través de su firewall de seguridad. También obtienes el plugin SiteGround Security todo en uno preinstalado para proteger tu sitio web de ataques de fuerza bruta, hackeos comunes, fugas de datos y mucho más.
  • Obtén una solución integral de rendimiento WordPress que acelere drásticamente tus sitios. Está construida sobre la plataforma Google Cloud e incluye un CDN gratuito y el plugin SiteGround Optimizer gratuito para un potente almacenamiento en caché, optimizaciones front-end e imágenes, control de versiones de PHP y más. En GrowBig y planes superiores, también obtienes un servicio PHP un 30% más rápido.

Deja una respuesta